EVALUACIÓN DE PAPEL



Hola chicos, bienvenidos una vez más a nuestro blog, el tema que nos ha tocado publicar en esta ocasión es acerca  de la autoevaluación y la mejor manera de comprenderla es realizando el análisis  FODA, por ello elaboraremos uno, y qué mejor de la serie de la cual todo el mundo está comentando: LA CASA DE PAPEL.

Resultado de imagen para casa de papel


¿Qué es la casa de papel? Actualmente una de las series más comentadas y con mucha popularidad entre los suscriptores de Netflix. Esta  serie narra la ejecución de un plan maestro para atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Todo el atraco está planeado por El Profesor con una ejecución casi perfecta de los atracadores Tokio, Nairobi, Río, Moscú, Berlín, Denver, Helsinki  y Oslo.

Bien, ahora sabiendo un poco de la serie pasemos al FODA que este grupo de atracadores tenía para poder ejecutar el plan. Y es el siguiente:

FORTALEZAS 

  • Plan detalladamente elaborado. 
  • Especialidad de cada integrante (El Profesor es la dirección, Tokio es la experta en atracos, Berlín es el jefe al mando, Moscú es el experto en perforaciones, Río es el informático, Nairobi es la falsificadora, Denver es hijo de Moscú y la fuerza: Helsinki y Oslo). 
  • Recursos (armas, máscaras, herramientas, etc). 
  • Mismo objetivo en común. 
DEBILIDADES 
  • La desesperación en cada integrante en el pasar de los días. 
  • El carácter impulsivo de algunos integrantes de la banda. 
  • El desacato de las normas (como por ejemplo no tener relaciones sentimentales, no muertes, etc.) 

OPORTUNIDADES 

  • Los integrantes externos. 
  • El apoyo del pueblo al verlos como víctimas. 
  • Los medios de comunicación. 
  • Colaboración de rehenes como: Mónica y el Sr. Torres, encargado de la impresión de billetes. 

AMENAZAS 

  • La inspectora Murillo y el equipo de inteligencia del estado español. 
  • Los rehenes rebeldes. 

Con este FODA podemos entender que ellos tenían muy claro todos los aspectos planteados por ello,  tenían definido su plan maestro y solo tenían que ejecutarlo al pie de la letra, ese trabajo lo realizó el Profesor, el cual era  la mente estratégica del atraco, minimizando cada debilidad y amenaza para resaltar sus fortalezas y asimismo aprovechando sus oportunidades para poder llegar a su objetivo final.

Resultado de imagen para casa de papel profesor con el dinero

En resumen  partiendo del ejemplo planteado podemos deducir lo importante que es realizar el análisis FODA, herramienta que tiene como principal objetivo evaluar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una persona, grupo, proyecto o empresa.
La autoevaluación consiste en eso, en poder lograr evaluarnos a nosotros mismos, en reconocer nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, en  poder autoconocernos física y psicológicamente para lograr un autoconcepto de nosotros mismos y asimismo  lograr nuestra propia evaluación, si evadimos uno de estos pasos que son muy importante es imposible lograr la correcta valoración de nosotros mismos. Por ello debemos realizar un análisis FODA personal.

 Resultado de imagen para autoevaluacion

Esperemos que haya sido de su agrado y servido para comprender un poco más de la importancia de la autoevaluación, con nosotros será hasta una próxima oportunidad… Adiós👋.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CUALIDAD

El experimento de los cinco monos