Entradas

El experimento de los cinco monos

Imagen
Para tomar decisiones correctas debemos tener bien definido lo siguiente: IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES Que tal chicos, bienvenidos nuevamente a este espacio, en esta oportunidad hablaremos sobre la toma de decisiones.      ÉTICA: Estudia la moral y determina que es lo bueno y como se debe actuar, es decir es un conjunto de normas, costumbres o hábitos que regula la conducta humana a través de valores determinados. La ética abarca la moral y los valores.       MORAL: Conjunto de normas de conducta y convivencia que nos hace actuar de una manera determinada. Junto con la ética definen el bien y el mal y nos encaminan hacia el primero.       VALORES: Forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue para por considerarlos valiosos. ¿Cuáles  son  las  implicaciones  de  las  decisiones  que  tomamos?  Las  consecuencias directas...

ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Imagen
RESISTENCIA AL CAMBIO Hola chicos, bienvenidos una vez más a nuestro blog, en esta oportunidad hablaremos acerca de la resistencia al cambio. Que consiste  en aquellas situaciones en las cuales las personas deben modificar ciertas rutinas  personales o profesionales de sus vidas, pero no lo aceptan por miedo a salir de su zona de confort o dificultad a realizar algo nuevo o diferente. A continuación presentare un caso para comprender mejor el tema tratado: La empresa de transporte UBER En ciudades de todo el mundo una guerra fea se está luchando por compañías de taxi "tradicionales" en contra de una nueva forma de competencia de Uber y otros servicios de intercambio de transporte. Este artículo señala tres cosas compañías de taxi tienen en común con las empresas del pasado. Los métodos de estos nuevos competidores no son nada nuevo: con una aplicación móvil los clientes pueden encontrar y reservar un auto en su área. Desde los...

CONCEPTUALIZACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS ADAPTADAS

Imagen
Hola que tal como están, la publicación de este blog es para saber cómo una persona se puede adaptar al cambio. En esta primera parte explicaremos un poco el tema, adaptarse al cambio significa salir de tu zona de confort, enfrentando tus miedos. Para lograr salir de tu zona de confort necesitas necesitas plantearte objetivos y tener motivaciones para cumplir dichos objetivos. Al lograr salir de tu zona de confort lograras expandir tu forma de ver las cosas y eso conllevara a que tengas más oportunidades. Una actividad que podrías realizar con la ayuda de unos amigos o familiares, es de edificar un edificio y que uno de los participantes dirija la obra y que cada proceso tenga algo muy cambiante. Este edificio lo construimos en clase donde desarrollamos dicha actividad, está muy claro que no logramos adaptarnos al cambio ya que el edificio no quedo tan bonito como el resto pero si logramos seguir el procedimiento que solicitaba la dueña del edificio. Esto quiere decir que aún e...

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, FLUJOS Y BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

Imagen
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL: La comunicación organizacional es una importante herramienta de mucho aporte laboral en la actualidad que da lugar a la transmisión de la información dentro de las organizaciones para identificar los requerimientos y logros de la organización y los colaboradores de la misma. Flujo de la comunicación en la organización Para que la comunicación sea eficaz en la empresa, es importante que surja del empleado, es decir, comunicación de forma ascendente.  No hay que olvidar la importancia del flujo horizontal en la comunicación, esto sucede cuando los involucrados pertenecen a un mismo nivel de jerarquía o similar; así como también existe la comunicación diagonal (se presenta entre los trabajadores de distintos niveles jerárquicos, aún sin que haya una dependencia entre departamentos o niveles). Barreras en la  comunicación Muchos administradores consideran como uno de sus mayores problemas a resolver las fallas e inconvenientes en l...

ESTILOS DE LA COMUNICACIÓN

Imagen
Que tal chicos, bienvenidos nuevamente a este espacio, en esta oportunidad nos tocó poder reforzar un poco más acerca de los Estilos de Comunicación.  Como sabemos existen tres tipos de estilos de la comunicación (PASIVA, ASERTIVA Y AGRESIVA) El Estilo Pasivo: este es el que usa la persona que frente a una situación prefiere no decir nada, no reaccionar, por temor a enfrentarse. Aunque supone un no hacer, un no decir, comunica un sentimiento o una actitud de inseguridad frente a una situación determinada. El Estilo Asertivo: es el más equilibrado dentro de la comunicación, se encuentra entre el estilo pasivo y el agresivo, Quienes usan este estilo expresan sus ideas de manera clara y directa. Saben cuando callar y cuando expresar sus puntos de vista. El Estilo Agresivo : este carece de toda empatía, quien lo emplea no siente interés por las ideas del otro, simplemente impone sus puntos de vista, valiéndose en ocasiones de la intimidación y la violencia. En este vid...

LA CUALIDAD

Imagen
Hola chicos, bienvenidos de nuevo a nuestro blog; en este post vamos hablar acerca de la experienciaque tuvimos al realizar una dinámica, la finalidad y el mensaje que deja para todos. La dinámica que escogimos se llama "LA CUALIDAD". Para realizarla necesitamos de: – Globos – Hojas – Plumones – Alfiler – Premio (incentivo para la actividad). Y también debemos contar con dos o más  líderes, y coordinadores para cada grupo que se formará en la dinámica. Desarrollo: Los líderes comenzarán con una pequeña introducción como: "En la vida diaria, la mayoría de las veces las personas no observan las cualidades, sino los defectos del prójimo. En este ejercicio, cada cual tendrá la oportunidad de realzar una cualidad de un compañero". Se les pedirá a los integrantes que formen un gran círculo y se le entregará un globo con una cualidad dentro a cada participante. Cada cual deberá reventar el globo con el alfiler y leer en voz alta la  cualidad que ...

TIPOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACION

Imagen
Funciones de la Comunicación      Esta tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización: Control: actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte de los empleados. Pero la comunicación informal también controla el comportamiento.Cuando los grupos del trabajo gastan bromas se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento. Motivación: La comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc. La formación de metas especificas, la retroalimentación sobre el avance hacia las metas y el reforzamiento del comportamiento deseado; estimula a la motivación y es necesaria la comunicación. Exp resión: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y s...