TIPOS Y FUNCIONES DE LA COMUNICACION



Funciones de la Comunicación

     Esta tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización:
  • Control: actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas. Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte de los empleados. Pero la comunicación informal también controla el comportamiento.Cuando los grupos del trabajo gastan bromas se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento.
  • Motivación: La comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc. La formación de metas especificas, la retroalimentación sobre el avance hacia las metas y el reforzamiento del comportamiento deseado; estimula a la motivación y es necesaria la comunicación.
  • Expresión: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción.
  • Información: La comunicación proporciona información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones así transmiten datos y evalúan opciones alternativas.

Resultado de imagen para funciones de la comunicacion motivacion informacion control expresion



Tipos de la comunicación

La comunicación no verbal
Resultado de imagen para comunicacion no verbal dibujosLa comunicación no verbal se realiza a través de signos: imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas…), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Se dice que la mayoría de la comunicación la hacemos con lenguaje no verbal y no con palabras. Las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen: luces, imágenes, sonidos, gestos, colores y entre los humanos además los sistemas simbólicos: las señales, las banderas y otros medios técnicos visuales

                                   La comunicación verbal

Resultado de imagen para comunicacion  verbal dibujoses el uso de las palabras para la interacción de manera invariable a la forma en la que las utilicemos dependiendo del contexto. Se puede realizar de dos formas principales: oral o escritas. La comunicación oral: gritos, exclamaciones, silbidos, risas, lloros, sonidos vocales… Todos ellos pueden expresarse en multitud de ocasiones en substitución del lenguaje formal y articulado (idioma) que es la forma de comunicación oral más desarrollada y clara para entender. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EVALUACIÓN DE PAPEL

LA CUALIDAD

El experimento de los cinco monos