ADAPTACIÓN AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
Hola chicos, bienvenidos una vez más
a nuestro blog, en esta oportunidad hablaremos acerca de la resistencia al
cambio.
Que consiste en aquellas situaciones en las cuales las
personas deben modificar ciertas rutinas personales o profesionales de sus vidas, pero
no lo aceptan por miedo a salir de su zona de confort o dificultad a realizar algo nuevo o diferente.
A continuación presentare un caso
para comprender mejor el tema tratado:
La empresa de transporte UBER
En ciudades de todo el mundo una
guerra fea se está luchando por compañías de taxi "tradicionales" en
contra de una nueva forma de competencia de Uber y otros servicios de
intercambio de transporte. Este artículo señala tres cosas compañías de taxi
tienen en común con las empresas del pasado.
Los métodos de estos nuevos
competidores no son nada nuevo: con una aplicación móvil los clientes pueden
encontrar y reservar un auto en su área. Desde los Ángeles hasta Sydney y
Singapore, estos servicios están sacudiendo el negocio de los taxis y se están
encontrando con una alta resistencia. Pero la resistencia de la industria del
taxi a Uber y otros servicios similares es un intento inútil de ponerle frenos
a la innovación.
La lista de las 100 empresas más
grande de la revista Fortune del año 1900 a la fecha solo ha sobrevivido una
empresa en el mismo negocio: Ford. Las que han desaparecido eran líderes en su
mercado y tienen tres cosas en común con los conductores de taxis:
- Prisioneros del Sistema: El mundo está cambiando rápido, con nuevas tecnologías, sistemas de transporte cada vez más caros y congestionados, y consumidores con nuevas expectativas. Esto tal vez sea muy rápido para la industria tradicional del taxi, la cual preferiría mayor estabilidad. Ahora está lanzando una cruzada para defender sus intereses, quejándose de las actividades “ilegales” de Uber, diciendo que sus conductores no tienen permisos oficiales y que no pueden cobrar por kilómetro ya que no tienen medidores. Este es un perfecto ejemplo de cómo los jugadores de una industria están siendo prisioneros de un pensamiento antiguo.
- Atorados en la Negación: Largas esperas, conductores rudos, vehículos incómodos y la falta de transparencia en las rutas a seguir: las razones por la cual los nuevos servicios de transporte están prosperando. El fundador de Uber, Travis Kalanick ha dicho que la idea de su empresa nació en Paris donde no podía encontrar un taxi, una experiencia que parece muy normal. En el internet abundan comentarios negativos sobre los taxis. “los conductores deberían de servir a los clientes” es una de las quejas más usuales. Hasta ahora las compañías de taxi parecen ignorar las simples soluciones que los clientes buscan.En una reciente entrevista por el Financial Times, un conductor de taxi de Londres dijo: “hemos estado aquí mucho antes que Uber y estaremos mucho tiempos después”. Esta negación es impactante. Las batallas peleadas por las compañías de taxi no significan nada y al final perderán la guerra.
- No Innovar: Es exitoso porque está respondiendo a las necesidades de los clientes y ofreciendo una experiencia única e innovadora. Cuando el reportero del Financial Tomes le pregunto al mismo conductor de taxi cuales eran las razones detrás del éxito de Uber, el taxista contesto: “No tengo idea; seguramente tiene que ver con el precio”. Los precios de Uber son más baratos que las de los taxis normales y cambian de acuerdo a la oferta y demanda. Pero esto no es por lo que Uber es exitoso. Es exitoso porque está respondiendo a las necesidades de los clientes y ofreciendo una experiencia única e innovadora.
En conclusión, este informe nos
muestra que la resistencia al cambio es un tema muy controversial, ya que hay
empresas o personas que no quieren optar por un cambio, aunque este mismo
signifique una evolución positiva, pero hay personas que a pesar de eso y de
las oportunidades prefieren quedarse donde están y no avanzar, por eso mismo deberían
optar por evolucionar y perder el miedo a la innovación que en la mayoría de
veces es el éxito.
Espero que les haya gustado este pequeño pero significativo post. Conmigo será hasta una nueva oportunidad... Hasta luego.
Comentarios
Publicar un comentario