Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

AUTOACEPTACIÓN

Imagen
Hola, en este post hablaremos de la importancia de autoaceptarnos. Generalmente pesamos que aceptarse a uno mismo es quitarle importancia o ignorar a lo negativo y solo resaltar nuestras cualidades o aspectos positivos que consideramos tener. También, a pesar de que no nos damos cuenta, es muy común que nosotros nos critiquemos constantemente, en lo que llamamos nuestro diálogo interno, es decir, con nuestro pensamiento. Un pensamiento rápido, silencioso y por ello, difícil de detectar, pero no por eso, menos dañino.  Un claro ejemplo es la historia del pez y de la golondrina que lo podrán leer en :  https://vdocuments.mx/el-pez-y-el-ave-cuento-para-la-autoaceptacion-otrosdocx.html La moraleja de esta historia es que tenemos que valorar lo negativo y positivo que tenemos. Que tratar de aparentar algo que no somos conlleva a olvidar quienes somos en realidad. Para lograr una buena autoaceptación les recomendamos realizar el cuadro de reflex...

EVALUACIÓN DE PAPEL

Imagen
Hola chicos, bienvenidos una vez más a nuestro blog, el tema que nos ha tocado publicar en esta ocasión es acerca   de la autoevaluación y la mejor manera de comprenderla es realizando el análisis   FODA, por ello elaboraremos uno, y qué mejor de la serie de la cual todo el mundo está comentando: LA CASA DE PAPEL. ¿Qué es la casa de papel? Actualmente una de las series más comentadas y con mucha popularidad entre los suscriptores de Netflix. Esta  serie narra la ejecución de un plan maestro para atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre . Todo el atraco está planeado por El Profesor con una ejecución casi perfecta de los atracadores Tokio, Nairobi, Río, Moscú, Berlín, Denver, Helsinki  y Oslo. Bien, ahora sabiendo un poco de la serie pasemos al FODA que este grupo de atracadores tenía para poder ejecutar el plan. Y es el siguiente: FORTALEZAS  Plan detalladamente elaborado.  Especialidad de cada integrante (El Pro...

DESCUBRIENDO QUIÉN SOY

Imagen
El autoconcepto es tomar conciencia de quién es uno mismo, que se siente y como expresa uno mismos sus emociones. Favorece el sentido de la propia identidad, influye en el rendimiento y a la motivación. Todo empezó desde los 10 años, cabe la casualidad que en algunos colegios suelen hacer concursos de danzas, pues en esa oportunidad a mi salón le toco concursar. Me acuerdo el entusiasmo que tenían la mayoría de mis compañeros de aula, en mi caso la verdad no le veía el sentido común de tan importante concurso. Empezaron reuniones tras reuniones para ver que danza se iba a bailar, hasta que todos los padres decidieron una en especial “COFRADIA DE SAN MIGUEL”. Decidida la danza a los días empezaron los ensayos, pues al principio a nadie le salía los pasos, ya que era la primera vez que todos danzábamos, pero aun así todos le ponían las ganas, excepto yo, como decía no le veía sentido a todo esto. Pero eso cambio, pasando los días poco a poco empecé a darme cuenta la gran ...

Comenzando a conocerme.

Imagen